Este Blog nace con la idea de ser un sitio de encuentro para los alumnos y alumnas del I.E.S. Mediterráneo de Estepona (Málaga) que cursan la materia de Tecnología en 3º E.S.O. Así servirá de plataforma para la realización de actividades tanto en el aula como en casa.
Tecnología en la ESO. Curso 2019-2020
Blog destinado a alumnos y alumnas del I.E.S. Mediterráneo de Estepona que cursan la materia de Tecnología.
lunes, 16 de septiembre de 2019
domingo, 15 de septiembre de 2019
Unidad 1: Mecanismos y Máquinas.
1.1.- Esfuerzos y estructuras. Definición y clasificación de los mecanismos.
Unidad 1: Mecanismos y Máquinas.
1.3.- Mecanismos de transformación del movimiento.
- Funcionamiento del Cigüeñal.
- Funcionamiento del motor de 2 tiempos.
- Funcionamiento del motor de 4 tiempos.
lunes, 15 de mayo de 2017
Unidad 2: Circuitos Eléctricos.
2.1.- La corriente eléctrica. Magnitudes eléctricas. Ley de Ohm.
Corriente Continua (c.c.) y Corriente Alterna (c.a.):
Webs de actividades:
Unidad 3: Materiales de Construcción.
3.1.- Clasificación y propiedades de los materiales de construcción.
- Materiales de uso técnico (con ejercicios).
- Materiales de Construcción. Clasificación.
- Materiales de Construcción (aulatecnologia.com).
- Materiales de Construcción (areatecnologia.es).
- Propiedades de los Materiales de Construcción.
- Propiedades de los Materiales.
- Ejercicio de Materiales de Construcción.
jueves, 23 de marzo de 2017
Unidad 3: Materiales de Construcción.
3.2.- Materiales pétreos, aglutinantes, compuestos, cerámicos, maderas y metálicos.
3.2.1.- Materiales pétreos:
3.2.1.- Materiales pétreos:
3.2.2.- Materiales aglutinantes:
3.2.3.- Materiales compuestos:
3.2.4.- Materiales cerámicos:
3.2.5.- Maderas:
- La madera (áreatecnología).
- Vídeo: máquina de tala y corte.
- La madera y sus derivados.
- Vídeo: fabricación de tableros contrachapados (Parte 1).
- Vídeo: fabricación de tableros contrachapados (Parte 2).
- Vídeo: fabricación de tableros aglomerados y de fibras.
- Vídeo: fabricación de papel.
- Vídeo: industrial forestal y desarrollo sostenible.
3.2.6.- Materiales metálicos:
- Vídeo: Metalurgia. Historia de los metales.
- Los metales.
- Los metales y sus aleaciones.
- Vídeo: Obtención del acero.
Ejercicios de materiales de construcción:
- Ejercicios de materiales y sus propiedades.
- Ejercicios de materiales (areatecnologia).
- Test de materiales de construcción.
- Ejercicios interactivos de la madera.
- Ejercicios interactivos de la madera y sus derivados.
- Ejercicios de los metales y sus aleaciones.
- Ejercicios interactivos de los metales.
- Ejercicios de materiales cerámicos, textiles y vidrio.
- Repaso. Apuntes y actividades de materiales.
- Crucigrama de materiales.
miércoles, 22 de marzo de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
domingo, 19 de marzo de 2017
sábado, 18 de marzo de 2017
Unidad 4: Los Plásticos y nuevos materiales
4.3.- Fibras textiles y nuevos materiales.
- Vídeo: Obtención fibras de algodón.
- Vídeo: Materiales textiles inteligentes.
- Vídeo: Fabricación de tela de poliester.
- Presentaciones de materiales textiles.
- Vídeo: Fabricación de hilos de poliester.
- Vídeo: 10 Supermateriales del futuro.
- Vídeo: Grafeno: características y aplicaciones.
- Vídeo: Fibra de carbono.
- Vídeo: Fibra óptica.
- Vídeo: Gestión de envases (Ecoembes).
martes, 14 de marzo de 2017
Unidad 5: Componentes electrónicos. Circuitos electrónicos.
5.1.- Componentes electrónicos y sensores.
miércoles, 8 de marzo de 2017
martes, 13 de diciembre de 2016
Proyectos de Tecnología
En los siguientes enlaces podrás encontrar diferentes proyectos tecnológicos:
domingo, 14 de agosto de 2016
Centrales Eléctricas
viernes, 18 de septiembre de 2015
Apuntes, actividades y ejercicios de refuerzo
En esta sección puedes encontrar una serie de apuntes, ejercicios y actividades para trabajar en casa y preparar las pruebas de Tecnología.
viernes, 24 de agosto de 2012
Expresión y comunicación técnica: Sistemas de representación.
Realiza las actividades que se presentan en los siguientes enlaces:
Diseño Asistido por Ordenador. Introducción a Q-CAD. Q-CAD es una aplicación para dibujo asistido por ordenador en dos dimensiones. Con QCAD se pueden crear dibujos técnicos como planos para edificios, interiores, piezas mecánicas o esquemas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2015
(1)
- ► septiembre (1)

Datos personales

- Francisco Javier Silva Sánchez
- Estepona, Málaga, Spain
- Profesor de Tecnologías del IES Mediterráneo de Estepona.
